Cerrar Contenido
Envíos gratis en pedidos desde $170.000
-10% en tu primera compra uniéndote a nuestro newsletter
Envíos a toda Colombia

Consejos para tu Piel - Canvas Skin Colombia

Aceites Faciales: ¿El toque final o el enemigo de la piel grasa?

Por Recepcion Canvasskin 05 Nov 2025

Los aceites faciales han pasado de ser un producto nicho a un componente clave en muchas rutinas de skincare, especialmente para quienes buscan un acabado luminoso y una hidratación profunda. Sin embargo, su uso sigue generando muchas dudas, particularmente entre las personas con piel grasa o propensa al acné.

La percepción de que "el aceite no debe ir en la piel grasa" es un mito que se está desmintiendo gracias a la ciencia. La clave está en elegir el aceite correcto y aplicarlo en el momento correcto. Un aceite no debe usarse para hidratar, sino para sellar y nutrir. Su función es actuar como un manto oclusivo, que previene la Pérdida de Agua Transepidérmica (TEWL) y ayuda a la barrera cutánea.

 

Aceites: No todos son iguales

 

Para desmitificar el aceite, es crucial entender que no todos los aceites son iguales. Se clasifican según su nivel de comedogenicidad (su potencial para obstruir los poros) y su composición:

Nivel de Comedogenicidad Ejemplos de Aceites Piel Recomendada
Bajo (0-1) Aceite de Girasol, Aceite de Argán, Aceite de Cártamo, Aceite de Escualano (derivado de oliva) Ideal para pieles grasas, mixtas y con tendencia al acné.
Medio (2-3) Aceite de Semilla de Uva, Aceite de Ricino, Aceite de Oliva (solo si no es sensible al acné) Pieles normales, mixtas o pieles secas sin tendencia a brotes.
Alto (4-5) Aceite de Coco, Aceite de Germen de Trigo, Aceite de Linaza

Pieles muy secas que no son propensas al acné. A evitar en el rostro si eres propensa a brotes.

 

Nota importante: La piel grasa o propensa al acné debe centrarse en aceites con niveles de comedogenicidad de 0 a 1. Muchos de estos aceites ligeros son ricos en Ácido Linoleico, un componente que a menudo se encuentra en baja proporción en el sebo de las personas con acné, y que ayuda a reequilibrar la composición de la grasa natural de la piel.

 

El lugar del Aceite en tu Rutina

 

La función principal de los aceites es sellar, no hidratar. Por lo tanto, deben aplicarse siempre como el último paso de la rutina nocturna.

Protocolo Nocturno Ideal:

  1. Limpieza

  2. Tónico/Esencia

  3. Sérum (Con activos como Vitamina C, Niacinamida o Retinol)

  4. Crema Hidratante (Para aportar humedad y emolientes)

  5. Aceite Facial (Para sellar todos los pasos anteriores y prevenir la evaporación del agua durante la noche).

Si se aplica antes de la crema o el sérum, el aceite creará una barrera que impedirá que el resto de los productos penetren. Solo se necesita de 2 a 3 gotas, calentadas en la palma de las manos y presionadas suavemente sobre el rostro y el cuello.

Al utilizar el aceite correcto en la secuencia correcta, la piel se despierta más suave, luminosa y con una barrera cutánea fortalecida, demostrando que incluso la piel grasa puede beneficiarse de sus propiedades de nutrición y sellado.

Productos sugeridos

Prev Post
Entrada anterior
Someone recently bought a

Gracias por Suscribirte!

¡Este correo electrónico ha sido registrado!

Shop the look

Seleccionar opciones

Editar opción
Back In Stock Notification
Compare
Product SKU Descripción Collection Availability Product Type Other Details

Seleccionar opciones

this is just a warning
Login
Carrito de Compras
0 Artículos
0%