Biocell Human Ultracell VI GENERACIÓN – HOMBRE

$4.199.000 IVA incluido

Caracteristicas

La estructura orgánica de mujeres y hombres es diferente y desigual porque hay factores biológicos (genéticos, hereditarios, fisiológicos) que se manifiestan de forma distinta entre los sexos y muchas veces se mantienen invisibles para los patrones androcéntricos de las ciencias de la salud. La investigadora Petra Kolip, del Instituto de Medicina Preventiva de la Universidad de Zúrich, Suiza, considera muy importante diferenciar el género biológico, ya que existen diferencias relacionadas con el género en lo que se refiere a salud y las enfermedades. Diferencias genético-biológicas: En el hombre, la existencia de un cromosoma (X) en su herencia (XY) lo predispone a una mayor susceptibilidad para las enfermedades, como las que se heredan en forma recesiva del cromosoma X. En las mujeres, debido al segundo cromosoma X (XX) se lentifica el proceso de envejecimiento. Las enfermedades de envejecimiento celular, ciertas formas de cáncer y otras enfermedades son menos frecuentes en las mujeres. Los estudios clínicos confirman que hombres y mujeres se diferencian en su forma de enfermar.
Las mujeres pasan por experiencias biológicas diferentes, esto le confiere diferencias estructurales tanto al hombre como la mujer.
Como resultado de la continua investigación de Biocell Ultravital para suplir las carencias orgánicas de la mujer y el hombre de nuestros tiempos, ha desarrollado un producto para cada género, principalmente para optimizar la estructura celular en la etapa de Renovación Celular de la mujer y del hombre, ya que además de contener los más eficientes compuestos biocelulares, ahora incluye en sus fórmulas biopeptidos y otros nuevos componentes que se diferencian para minimizar el deterioro orgánico y las necesidades que requiere estructuralmente cada género y sus implicaciones, especialmente en lo que respecta a la función endocrina, metabólica, inmunológica y de las capacidades cognitivas.

Por la importancia terapéutica que los péptidos representan en el campo de los nuevos descubrimientos científicos, los hemos incorporado para mejorar y potenciar al organismo de 4 actividades principales: protección, reparación, revitalización y regeneración de todas las funciones celulares, de ahí la importancia de incluir Biopéptidos a la fórmula de Human Ultracell de 4ta generación celular.

La terapia de Renovación celular Human-Ultracell VI también contribuye a evitar la tasa de errores de transcripción de ADN en ARN en el momento de fabricar proteínas y de errores de copiado de ADN en la interfaz de síntesis (interface S) previo a la Mitosis, y en todo caso reforzar los mecanismos de apoptosis, para eliminar células mutadas o potencialmente riesgosas a generar el desarrollo de diversas enfermedades.

La terapia de Renovación celular Human-Ultracell VI logra restaurar de manera significativa las funciones deterioradas de las células, a través del suministro de componentes biológicos extremadamente valiosos que tienen la capacidad de inducir una recuperación gradual de la capacidad de producción de energía de las células y de su capacidad para producir correctamente las proteínas necesarias para la reposición y el mantenimiento de los tejidos del cuerpo, así como la estimulación de las facultades cognitivas, concentración, memoria y agilidad mental y la maximización del potencial del sistema inmunológico.

Usted puede mejorar su apariencia física, incluso parecer más joven gracias a la magia del médico Cirujano Plástico, podemos mejorar nuestra piel y suprimir las marcas o líneas de expresión, e inclusive cambiar el color de nuestro cabello, todo para lucir más jóvenes. ¿Pero qué podemos hacer para rejuvenecer nuestros órganos y evitar los riesgos de contraer enfermedades degenerativas?   Invierta en su vida, no en un seguro de vida, invierta en un porvenir libre de enfermedades y dolencias, no en hospitales y medicinas.

Descubra Human Ultracell VI para lucir joven por fuera y por dentro y así poder alargar la vida con salud. “Porque su salud no tiene precio”

Conclusiones

La Terapia Human-Ultracell VI  ha sido desarrollada para mejorar la calidad de vida del hombre y la mujer a partir de los 30 años y es particularmente eficaz en la prevención de enfermedades, especialmente las degenerativas asociadas con el envejecimiento.

También es altamente eficaz como producto coadyuvante en tratamientos convencionales en el caso de enfermedades degenerativas ya existentes.

Human Ultracell Hombre VI- Presentación Vía Oral

Activador de Longevidad.
Presentación Vía Oral.
Contiene 6 fórmulas diferentes por dosificación.

3 cápsulas diferenciadas en fórmulas, grabado y color de 750 mg. c/u.

3 comprimidos diferenciados en fórmulas, grabado y color de 750 mg. c/u

Composición:
Cada Comprimido Blanco 750 mg. cubierta entérica contiene:
Extractos Opoterápicos:Cordón umbilical, Embrión, Placenta, Timo, Mesénquima, Músculo, Testículos.
Extractos Peptídicos:Cordón Umbilical, Embrión, Placenta, Timo, Mesénquima, Músculo, Testículos.
Otros Activos: Adénine Diphospirine Dinucléotide (NAD), Trans-Resveratrol 3-4-5, Superóxido Dismutasa, Glutatión Peroxidasa, Glutatión Reductasa, Glutatión Transferasa, Adenosín Trifosfato (ATP), Complejo de Vitamina B1, Vitamina A, Gluconato de potasio, Osteol, Vinpocetina, Pregnenolona, estabilizantes y excipientes.

Composición:
Cada Comprimido Rojo 750 mg. cubierta entérica contiene:
Extractos Opoterápicos: Cordón umbilical, Embrión, Placenta, Timo, Corazón, Pulmón, Prostata.
Extractos Peptídicos: Cordón umbilical, Embrión, Placenta, Timo, Corazón, Pulmón, Prostata.
Otros Activos: Adénine Diphospirine Dinucléotide (NAD), Trans-Resveratrol 3-4-5, Vinpocetina, Pregnenolona, Licopeno, Hydroxytyrosol, Vitamina B9, Vitamina H, Gluconato de cobre, Lapacho, Exocyan, Adenosín trifosfato (ATP) Superóxido Dismutasa, Glutatión Peroxidasa, Glutatión Reductasa, Glutatión Transferasa, estabilizantes y excipientes.

Composición:
Comprimido Gris 750 mg. cubierta entérica contiene:
Extractos Opoterápicos: Cordón Umbilical, Embrión, Placenta Timo, Hígado, Páncreas, Testículos.
Extractos Peptídicos: Cordón Umbilical, Embrión, Placenta, Timo, Hígado, Páncreas, Testículos.
Otros Activos: Adénine Diphospirine Dinucléotide (NAD), Trans-Resveratrol 3-4-5, Vitamina B12, Fosfato di cálcico, Gluconato de Manganeso, Vinoserae, Gluconato de Zinc, Adenosín trifosfato(ATP), Vinpocetina, Pregnenolona, Superóxido Dismutasa, Glutatión Peroxidasa, Glutatión Reductasa, Glutatión Transferasa, estabilizantes y excipientes.

Composición: 
Cápsula Gris 750 mg. contiene:
Extractos Opoterápicos: Cordón Umbilical, Embrión, Placenta, Timo, Huesos, Adrenal, Próstata.
Extractos Peptídicos: Cordón Umbilical, Embrión, Timo, Placenta, Huesos, Adrenal, Próstata.
Otros Activos: Adénine Diphospirine Dinucléotide (NAD),Trans-Resveratrol 3-4-5, Vitamina C, Vitamina E, Gluconato de Magnesio, Yoduro de potasio, Adenosín  Trifosfato (ATP), Riboflavina, Tiamina, Isonicotinate, Hipericina, Superóxido Dismutasa, Glutatión Peroxidasa, Glutatión Reductasa, Glutatión Transferasa, estabilizantes y excipientes.

Composición:
Cápsula Roja 750 mg. contiene:
Extractos Opoterápicos: Cordón Umbilical, Embrión, Timo, Placenta, Riñón, Testículos.
Extractos Peptídicos: Cordón Umbilical, Embrión, Timo, Placenta, Riñón, Testículos.
Otros Activos: Adénine Diphospirine Dinucléotide (NAD), Trans-Resveratrol 3-4-5, Vitamina C, Vitamina B5,  Gluconato férrico, Ginseng, Vinitrox, Vinoseed, Adenosín Trifosfato (ATP), Riboflavina, Tiamina, Isonicotinate, Hipericina, Superóxido Dismutasa, Glutatión Peroxidasa, Glutatión Reductasa, Glutatión Transferasa, estabilizantes y excipientes.

Composición:
Cápsula color rojo/Gris de 750 mg. contiene:
Extractos Opoterápicos: Cordón Umbilical, Embrión, Timo, Placenta, Cerebro, Prostata.
Extractos Peptídicos: Cordón Umbilical, Embrión, Timo, Placenta, Cerebro, Prostata.
Otros Activos: Adénine Diphospirine Dinucléotide (NAD), Trans-Resveratrol 3-4-5, Vitamina B6, Vitamina B2, Gluconato de Zinc, Adenosín Trifosfato (ATP), Riboflavina, Tiamina, Isonicotinate, Hipericina, Superóxido Dismutasa, Glutatión Peroxidasa, Glutatión Reductasa, Glutatión Transferasa, estabilizantes y excipientes.

Indicaciones:

  • Regeneración, revitalización y renovación celular para la longevidad Humana, a través del refuerzo del sistema inmunológico.
  • Coadyuvante en enfermedades degenerativas del sistema inmunológico.
  • Envejecimiento prematuro.
  • Disminución de facultades mentales y físicas, cansancio, astenia física.
  • Prevención de enfermedades degenerativas.
  • Aumento de la energía general.
  • Revitalización de las funciones corporales.
  • Aumento de la resistencia al stress.
  • Mejora del rendimiento y la función orgánica que se debilita con el envejecimiento.
  • Mejora notable del desempeño físico.
  • Mejora de la tensión arterial.
  • Recuperación de la capacidad de concentración y memoria.
  • Mejora de la calidad del sueño.
  • Prevención de la osteoporosis.
  • Estimulación y control de la libido en el hombre y la mujer.
  • Refuerzo del sistema venoso, aceleración de la recuperación de las heridas.
  • Estimulación de la producción endógena de la hormona del crecimiento que mantiene la masa muscular.
  • Prevención de la senectud manteniendo al paciente en adulto joven.

Mecanismo de acción

La fórmula de Human Ultracell  VIcontiene compuestos biológicos celulares y fitoquímicos, los cuales son administrados al paciente por vía oral o intramuscular, y una vez en el organismo son transportados al el torrente sanguíneo llegando a los capilares sanguíneos y de ahí a la matriz extracelular. La matriz extracelular es un entramado de moléculas, proteínas y carbohidratos que se disponen en el espacio intercelular y que es sintetizada y secretada por las propias células. De la matriz extracelular los componentes de la fórmula pasan al interior de las células, por los medios celulares disponibles para ello, principalmente endocitosis.

Human-Ultracell VI contiene una gran cantidad de componentes celulares, factores de crecimiento embrionario, nucleótidos y citoquinas, que requieren una incorporación masiva al interior de la célula. En esta incorporación masiva, las moléculas extracelulares pueden entrar al interior de la vesícula de forma inespecífica, en solución, o de forma específica unidas a receptores de membrana, denominado endocitosis y pinocitosis.

La endocitosis consiste en un medio de transporte según el cual, la célula forma una depresión en su membrana, que engulle los elementos a incorporar, formando una vacuola que luego se cierra en torno a dichos elementos y los transporta a bolsas de asimilación y digestión llamados Lisosomas, donde son catabolizados y asimilados.

La pinocitosis es un tipo de endocitosis inespecífica de moléculas disueltas. Parte del contenido de cualquier vesícula que se forme en la membrana plasmática tendrá moléculas disueltas que se hayan colado en el interior de la vesícula de manera inespecífica. En mayor o menor medida todas las rutas de endocitosis realizan pinocitosis.

Ciclos del Mecanismo de Acción

El proceso de renovación celular ocurre de una manera continua y su eficiencia depende del estado fisiológico o edad fisiológica del paciente, en otras palabras de su grado de deterioro. A pesar de que no podemos hablar de etapas definidas de acción de la terapia, podemos utilizar el concepto de ciclos para definir la secuencia de los procesos de renovación de la misma.

CICLO 1
REVITALIZACIÓN CELULAR El alto contenido de coenzimas NAD (Nicotinamida Adenina Dinucleótido) de la fórmula, esencial para la eficiente producción de energía de la célula, en la fase de la Fosforilación Oxidativa, unido a los inductores de proliferación de mitocondrias de la fórmula, contribuyen casi de inmediato a aumentar la producción de energía celular, lo cual le permite a las células desarrollar un proceso de AUTOFAGIA, de limpieza celular, para deshacerse de las proteínas desnaturalizadas y demás material biológico inservible, acumulado en sus citoplasmas como resultado del deficiente funcionamiento celular a través del tiempo. Dicho material biológico es digerido en los Lisosomas, o vesículas de digestión por enzimas de hidrolasa, para ser reutilizado en la producción de nuevas proteínas para el organismo. Las células liberadas de la agobiante carga de la basura biológica, y con el aumento de su producción de energía, experimentan una gran revitalización. Es importante destacar que la AUTOFAGIA cobra especial significado en el caso de las células que no se dividen, como las neuronales y las cardíacas, y las que se dividen poco, reduciendo el riesgo de acumulación de proteínas dañinas que entorpezcan sus funciones. Es de mencionar que la enfermedad de Alzheimer está asociada con la acumulación de proteínas amiloideas en las neuronas. Recientemente se ha descubierto que las coenzimas NAD, no solamente son esenciales para la eficiente producción de energía celular, el adenosín trifosfato (ATP), si no que son claves para una eficiente comunicación intracelular en la ejecución cronológica de sus funciones, de allí que una disminución de su cantidad en las células, contribuye al envejecimiento.

CICLO 2
RENOVACIÓN CELULAR Con la recuperación progresiva de la capacidad de producción de energía inducida por la fórmula y por efectos de las citoquinas estimuladoras de factores de crecimiento de la fórmula, comienza un proceso de normalización de las funciones celulares, particularmente su maquinaria de producción de proteínas y lípidos de membranas. En este ciclo también se refuerzan los controles en los procesos de transcripción de ADN en ARN mensajero y de traducción en proteínas, para evitar errores en la secuencia de los aminoácidos de dichas proteínas. Además, se refuerzan los mecanismos de replicación semiconservadora del ADN, previo a la mitosis en la interface celular y la capacidad celular de corregir errores de copiado. Además las células mejoran sus mecanismos de protección contra mutaciones, reforzando su capacidad de apoptosis de células mutadas.

CICLO 3
RECUPERACIÓN ORGÁNICA La normalización de las funciones celulares conlleva a una mayor producción de proteínas, lo cual se traduce en aumento de masa muscular, aumento de colágeno en la piel, articulaciones, tejido conectivo, mejoramiento de la función hepática, renal, pulmonar, cardiovascular, además de las funciones cognitivas, memoria, capacidad de concentración, etc. y estimula el sistema inmunológico. La acción sinérgica de los aminoácidos y péptidos catalizadores de Human Ultracell  induce y estimula a la glándula pituitaria, a liberar una mayor proporción de la hormona de crecimiento humano (cuya producción disminuye apreciablemente con la edad), la cual actúa directamente sobre todos los tejidos del organismo, provocando la activación de un metabolismo más joven, caracterizado por un aumento de la síntesis proteica en casi todas las células del organismo, incremento de la movilización de los ácidos grasos del tejido adiposo, aumento de cantidad de ácidos grasos libres en la sangre y uso preferencial de los ácidos grasos como fuente de energía en vez de la glucosa. Este ciclo comienza casi siempre en la 3ª o 4ª Semana y llega a su punto máximo en el plazo de 6 meses.

Administración:
Vía oral, consumir antes de tomar alimentos para mejorar la absorción, preferiblemente con agua por la mañana.

Dosificación:
Corresponde a 4.500 mg por cada dosis repartida entre seis (6) unidades de cápsulas y/o comprimidos de 750 mg. c/u de liberación prolongada especialmente formulados y envasados dentro de un frasco vial de administración oral que se recomienda consumir al momento después de abierto.

Protocolo Human Ultracell VI Oral:
Según sea la condición y edad varia la orientación de la posología para optimizar la efectividad del tratamiento.

Indicaciones para la toma del producto.
Posología 1 Terapia Preventiva.
Como terapia preventiva en pacientes asintomáticos para prevenir enfermedades degenerativas y ralentizar el envejecimiento.
Frecuencia y dosis por edad.
De 30 a 39 años 30 dosis y repetir cada 6 meses.*
De 40 a 49 años 30 dosis y repetir cada 4 meses.*
De 50 a 59 años 30 dosis y repetir cada 3 meses.*
Después de 60 años 30 dosis y repetir cada 2 meses.*
*Cada dosis corresponde a una toma por día.
*Reiniciar anualmente por iguales períodos según la edad.

IMPORTANTE:
No interrumpir las dosis recomendadas del tratamiento su efecto terapéutico es de acción continua, su eficacia dependerá de la finalización del Tratamiento.

Posología 2 Tratamiento Clínico.

Como Terapia Coadyuvante para pacientes sintomáticos que padecen algún trastorno o enfermedad, o personas con marcada herencia genética familiar a contraer enfermedades.

Frecuencia y dosis por edad.

De 30 a 39 años 45 dosis cada 6 meses. *
De 40 a 49 años 45 dosis cada 4 meses. *
De 50 a 59 años 45 dosis cada 3 meses. *
Después de 61 años 45 dosis cada 2 meses. *
*Cada dosis corresponde a una toma por día.
*Reiniciar los ciclos de dosis por iguales periodos anualmente.
Enfermedades crónicas se recomienda consultar al médico para la indicación correspondiente.
IMPORTANTE:
No interrumpir las dosis recomendadas su efecto terapéutico es de acción continua, su eficacia dependerá de la continuidad del Tratamiento.

Efectos secundarios:
Por su contenido Peptídico y opoterápico en su fórmula pudiera en algunos casos causar ligero dolor de cabeza, que desaparece a los pocos minutos, náuseas son muy ocasionales y desaparecen en pocas horas.

Contraindicación.
Se puede combinar sin riesgo con otros medicamentos.
En las dosis recomendadas no se han observado reacciones adversas en ningún caso.

Aquellas personas que tienen diabetes deben ser primeramente controladas.

Presentación y empaque:

Contiene 45 comprimidos con cubierta entérica y 45 cápsulas de cubierta entérica con grabado y colores diferentes que son envasadas en 15 frascos viales estériles con tapón y sello de seguridad con el nombre impreso de la marca sobre Tear-Off para preservar la calidad de cada una de sus distintas fórmulas y presentaciones.

Conservación:

Manténgase en un sitio seco y fresco a temperatura ambiente entre 5° C y 40° C. No usar después de la fecha de caducidad, ni cuando el frasco vial presente rota la tapa de seguridad, ni cuando el empaque exterior se observa abierto o forzado.

Control de producto terminado:
Dos (2) laboratorios independientes realizan diversas pruebas y controles micóticos, análisis biológicos, bacteriológicos de tipo 5, pruebas multicéntricas inmuno celulares, Anti brucelosis, Controles virológicos, pruebas múltiples anti-priones, Bacteriosis, Ciclosporas, Micobacterias, Salmonelosis en concordancia con la materia de biología con fines terapéuticos para el consumo en humanos según las normativas vigentes de la CE

Menú
💬 ¿Necesitas Ayuda?