Cerrar Contenido
Envíos gratis en pedidos desde $170.000
-10% en tu primera compra uniéndote a nuestro newsletter
Envíos a toda Colombia

Consejos para tu Piel - Canvas Skin Colombia

Retinol y Retinoides: La guía esencial para empezar sin irritación

Por Recepcion Canvasskin 01 Oct 2025


Si hay un ingrediente en el skincare que genera tanto entusiasmo como respeto, es el Retinol. Considerado por los dermatólogos como el estándar de oro en el antienvejecimiento, es capaz de transformar la piel: reduce arrugas, mejora la textura, aclara manchas y combate el acné. Sin embargo, su fama de ser potente a veces viene acompañada de advertencias sobre irritación, descamación y enrojecimiento.

La clave para aprovechar todo el poder del Retinol y sus derivados (conocidos colectivamente como Retinoides) sin sufrir los efectos secundarios, está en la paciencia y en la forma correcta de introducirlo en tu rutina. No se trata de la potencia inicial, sino de la constancia a largo plazo.

 

Entendiendo la familia Retinoide

 

Cuando hablamos de Retinoides, nos referimos a toda la familia de derivados de la Vitamina A, cada uno con una potencia diferente:

  1. Ésteres de Retinol (Retinyl Palmitate): La forma más suave. Necesita varias conversiones en la piel para convertirse en Ácido Retinoico. Ideal para principiantes con piel muy sensible.

  2. Retinol (Puro): Es el más común en productos de venta libre. Más potente que el éster. Necesita dos conversiones en la piel para ser activo. Este es el punto de partida para la mayoría de las personas.

  3. Retinaldehído (Retinal): Un paso intermedio, más potente que el Retinol pero mejor tolerado que el Ácido Retinoico. Solo necesita una conversión, por lo que actúa más rápido.

El objetivo final de todos es el Ácido Retinoico (tretinoína), que es la forma más potente y que requiere prescripción médica.

 

La regla de oro para empezar: El método 3-2-1

 

Para evitar la temida "purga" o irritación al inicio, sigue este sencillo protocolo de introducción:

  • 1. Empieza con una concentración baja: Si usas Retinol puro, elige una concentración del 0.1% al 0.3%. Es mejor un producto suave que uses consistentemente que uno potente que termines abandonando.

  • 2. Uso gradual (Método 3-2-1):

    • Semana 1-4: Aplica el Retinol solo dos noches por semana. Dale tiempo a tu piel para que se adapte.

    • Semana 5-8: Si no hay irritación, aumenta a tres noches por semana.

    • Semana 9 en adelante: Si tu piel lo tolera bien, puedes empezar a usarlo cuatro o cinco noches por semana. La constancia es lo que da resultados.

  • 3. El "Método Sándwich" (Para piel sensible): Si tu piel reacciona con facilidad, prueba a aplicar una capa de hidratante, luego el Retinol y, finalmente, otra capa de hidratante. Esto amortigua el efecto sin reducir su eficacia a largo plazo.

 

¡No olvides estos puntos clave!

 

  1. Solo de Noche: El Retinol es sensible a la luz solar y puede degradarse. Además, aumenta la sensibilidad de tu piel al sol.

  2. Protector Solar IMPRESCINDIBLE: Este no es un consejo, es una obligación. Si usas Retinol y no usas protector solar de amplio espectro con FPS 30 o más a diario, estás causando más daño que beneficio.

  3. Evita el contorno de ojos (al inicio): La piel del contorno es muy fina. Usa un producto específico para ojos o espera hasta que tu rostro esté completamente adaptado antes de aplicar el Retinol restante en esa zona.

El Retinol es un maratón, no un sprint. Dale tiempo a tu piel para que se acostumbre y te recompensará con una renovación visible y duradera.

Productos sugeridos

Prev Post
Entrada anterior
Someone recently bought a

Gracias por Suscribirte!

¡Este correo electrónico ha sido registrado!

Shop the look

Seleccionar opciones

Editar opción
Back In Stock Notification
Compare
Product SKU Descripción Collection Availability Product Type Other Details
Terms & Conditions

Seleccionar opciones

this is just a warning
Login
Carrito de Compras
0 Artículos
0%